A continuación encontrara un breve resumen de la NTC 2017, lo invitamos a consultar directamente con Icontec la norma completa.
OBJETO DE CAMPO DE APLICACIÓN
Esta norma establece los requisitos para adoquines de concreto y sus piezas complementarias, aptos para construir pavimentos de adoquines de concreto para: Tráfico peatonal, tráfico vehicular sobre llanta neumática (incluyendo patios de puertos y de terminales de carga, aeropuertos, terminales de transporte, estaciones de servicio, bodegas, entre otros), y cargas estáticas distribuidas (de almacenamiento a granel).
Cuando se deseen características particulares en los adoquines, a las especificadas en esta norma, en lo referente a textura, acabado, color, menor grado de eflorescencia, mayor densidad, menor absorción, mayor resistencia a la flexotración, entre otros, éstas se especifican por el comprador de manera separada, quien también consulta a los proveedores sobre la disponibilidad de adoquines de concreto con las características deseadas, antes de iniciar los diseños de dichos adoquines.
REFERENCIAS NORMATIVAS
- NTC 121, Especificación de desempeño para cemento hidráulico.
- NTC 174, Concretos. Especificaciones de los agregados para concreto.
- NTC 1299, Concreto. Aditivos químicos para concreto.
- NTC 1362, Cemento hidráulico blanco.
- NTC 3459, Concretos. Agua para la elaboración de concreto.
- NTC 3493, Ingeniería civil y arquitectura. Cenizas volantes y puzolanas naturales, calcinadas o crudas, utilizadas como aditivos minerales en el concreto de cemento portland.
- NTC 3502, Ingeniería civil y arquitectura. Aditivos incorporados de aire para concreto.
- NTC 3760, Ingeniería civil y arquitectura. Concreto coloreado integralmente. Especificaciones para pigmentos.
- NTC 4018, Ingeniería civil y arquitectura. Escoria de alto horno, granulada y molida para uso en concretos y morteros.
- NTC 4024, Prefabricados en concreto. Muestreo y ensayo de bloques de concreto, para mampostería.
- NTC 4924, Prefabricados en concreto. Agregados livianos para unidades de mampostería de concreto.
- NTC 5147, Método de ensayo para determinar la resistencia a la abrasión de materiales para pisos y pavimentos, mediante arena y disco metálico ancho.
- NTC 6008, Terminología y clasificación para adoquines y losetas de concreto.
- NTC -ISO 80000-1, Cantidades y Unidades. Parte 1: Generalidades.
REQUISITOS FÍSICOS
- GEOMÉTRICOS
- DIMENSIONES
- LONGITUD
- ANCHO
- ESPESOR
- JUNTA ESTÁNDAR
- RELACIÓN ENTRE LAS DIMENSIONES
- ARISTAS
- BISEL
- SEPARADORES
- CAPA SUPERFICIAL
APARIENCIA
- ACABADO
- TEXTURA DE LA CARA DE DESGASTE
- COLOR DE LA CARA DESGASTE
- ENFLORESCIMIENTO DE LA CARA
MUESTREO
- SELECCIÓN DE LOS ESPECÍMENES DE ENSAYO
- TAMAÑO DEL LOTE Y DE LA MUESTRA
- IDENTIFICACIÓN
- MÉTODOS DE ENSAYO
- APARIENCIA
- ESPECÍMENES DE ENSAYO
- EQUIPO
PROCEDIMIENTO
- DETERMINACIÓN DEL RECTÁMGULO INSCRITO
- LONGITUD Y ANCHO
- BISEL
- SEPARADORES
- CAPA SUPERFICIAL
ABSORCIÓN DE AGUA
- ESPECIMENES DE ENSAYO
Se deben utilizar los cinco adoquines de la muestra después de haberles efectuado las mediciones (excepto la del espesor de la capa superficial (ecs)), y a los que luego van a encontrar su resistencia a la flexotración.
- EQUIPO
Una balanza con una sensibilidad de 1g.
Un horno ventilado con temperatura controlada entre 100C y 115C y con un volumen de al menos 2,5 veces el de los especímenes que se van a secar al mismo tiempo.
PROCEDIMIENTO
- SECADO
- SATURACIÓN
- CÁLCULOS
RESISITENCIA A LA FLEXOTRACCIÓN (MÓDULO DE ROTURA)
- ESPECÍMENES DE ENSAYO
- EQUIPO
PROCEDIMIENTO
- INFORME
- ROTULO
- RECHAZO